top of page
Diseño de interiores
Diseño de interiores

1. Planifica y organiza:
Mide y diseña el espacio:
Comienza midiendo tu espacio y creando un plano básico. Ten en cuenta el flujo de movimiento, la colocación de los muebles y las necesidades de almacenamiento, según un hilo en Reddit.
Proporción áurea:
Considera la proporción áurea (aproximadamente 60% de muebles y 40% de espacio libre) para lograr una distribución equilibrada de la habitación, según un blog en Whispering Bold.
Maximiza el almacenamiento:
Aprovecha el espacio vertical con estanterías o armarios, y opta por muebles multifuncionales con almacenamiento integrado.
2. Define tu estilo:
Encuentra tu inspiración:
Explora diferentes estilos de diseño (clásico, moderno, rústico, etc.) y encuentra el que más te represente.
Tablero de inspiración:
Crea un tablero visual (mood board) para visualizar el estilo elegido y la paleta de colores.
3. Utiliza principios de diseño de interiores:
Equilibrio:
Asegura un equilibrio armonioso entre los distintos elementos de la habitación, como muebles, colores y texturas.
Unidad:
Crea un sentido de cohesión utilizando un estilo, paleta de colores y tema coherente en todo el espacio.
Punto focal:
Establece un punto focal en cada habitación (por ejemplo, una chimenea o una obra de arte) para atraer la atención y generar interés visual.
Iluminación:
Combina distintos tipos de iluminación (general, puntual y decorativa) para crear un ambiente cálido y acogedor.
Textura:
Añade texturas suaves como telas, alfombras y mantas para dar calidez e interés visual.
4. Agrega personalidad e interés:
Obras de arte:
Elige obras que complementen tu estilo y espacio; considera crear una pared de galería para un look más curado.
Espejos:
Usa espejos para reflejar la luz y generar una mayor sensación de amplitud.
Plantas:
Introduce elementos naturales como plantas para dar vida al espacio y purificar el aire.
5. Prioriza la funcionalidad:
Flujo de movimiento:
Asegura caminos despejados y evita el desorden que pueda obstaculizar el paso.
Distribución del mobiliario:
Organiza los muebles de manera que fomenten la conversación y la accesibilidad.
Flexibilidad:
Elige muebles que puedan reorganizarse o adaptarse fácilmente a diferentes necesidades.

bottom of page